

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente Trump redobló este lunes su desafío comercial con China, con la amenaza de una nueva tanda de aranceles adicionales del 50% el 9 ... de abril -que se sumarían al 54% ya previsto-, si para el martes Pekín no ha retirado sus tarifas de represalia del 34%.
«Todas las conversaciones de China solicitadas con nosotros serán rechazadas», declaró Trump en una publicación en su plataforma Truth Social, señalando que los aranceles de represalia de Pekín se añaden a los «aranceles no monetarios, subsidios ilegales de las empresas y la manipulación masiva de la moneda a largo plazo».
Sin embargo, las negociaciones con otros países, «que también han solicitado reuniones, comenzarán a tener lugar de inmediato», añadió.
En la tercera jornada de hundimiento global de los mercados financieros, con los inversores, empresarios y consumidores estresados ante los nuevos latigazos a la economía, Trump defendió sus aranceles comerciales, señalando que el déficit comercial de 1,9 billones de EE UU «no es sostenible» y que los trabajadores «tendrán que aguantar».
En defensa de sus tarifas en su plataforma social, Trump se arrogó el mérito de la caída de los mercados de China y del precio del petróleo, de que los tipos de interés van a bajar y, además aseguró, falsamente, que los precios de los alimentos y la inflación están descendiendo. También presumió de del incremento «en millones de dólares a la semana» en nuevos ingresos en el país.
«No podemos mantener el déficit (comercial), ni tampoco gastar tanto dinero en la OTAN para proteger a los países europeos, a los que cubrimos con fuerzas militares y con los que perdemos dinero en el comercio», dijo a los periodistas que viajan con él en Air Force One cuando regresó de Florida a Washington el domingo por la noche.
«Tenemos que resolver nuestro déficit comercial con China ... Perdemos cientos de miles de millones de dólares al año. Y a menos que resolvamos ese problema, no voy a llegar a un acuerdo», explicó Trump. «Todo esto es una locura, y fui elegido para eso. Lo explicamos. El pueblo estadounidense lo entiende mucho mejor que los medios de comunicación», dijo. Sin embargo, numerosos analistas de Wall Street ya han advertido sobre las graves consecuencias de la guerra comercial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.