

Secciones
Servicios
Destacamos
J.Zarco
Valencia
Sábado, 5 de abril 2025, 21:17
El pasado viernes 28 de marzo un afortunado en Austria se llevó el mayor bote de toda la historia de Euromillones, embolsándose 250 millones de euros.
Hay una diferencia principal respecto a si el premio se hubiera entregado en España y tiene que ver con la retención a Hacienda. En nuestro país hay que pagar el 20% de la cantidad que supera los 40.000 euros, por lo que se habría embolsado algo menos de 200 millones en lugar de los 250.
Sin embargo, en Austria no se aplica retención directa al premio, por lo que puede cobrar la cantidad íntegra. Únicamente se aplicarían impuestos normales en el caso de invertir el dinero. En otros países como Portugal la retención es del 20%, estando los primeros 5.000 euros exentos, mientras que en Suiza se aplica el 35% sobre importes superiores a 1.000 CHF.
El ganador tendrá un plazo de 3 años para cobrar el dinero, por lo que podrá hacerlo hasta el 29 de marzo de 2028. Es un sistema también diferente al de España, donde el plazo es de 90 días.
El viernes 28 de marzo, día en el que se entregó el gran bote, hubo una avalancha de apuestas que provocó un colapso en el sistema de Française des Jeux (FDJ), la empresa francesa encargada de la lotería. Según el portal especializado Tirage Gagnant, hubo un total de 66 millones de apuestas en doce países.
Por ello, muchos de los afortunados que fueron premiados, aunque con una cantidad muy inferior a los 250 millones, no han podido cobrar su premio. «Estamos haciendo todo lo posible para garantizar que los jugadores puedan acceder a sus premios con total normalidad», señalaron al diario 'Le Figaro'
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.