Borrar
Semana Santa Marinera en Valencia. JL Bort
Domingo de Ramos en Valencia: horarios y procesiones de la Semana Santa Marinera el 13 de abril

Domingo de Ramos en Valencia: horarios y procesiones de la Semana Santa Marinera el 13 de abril

Consulta el programa de actos de 2025 en una de las celebraciones más singulares de toda España

Nacho Ortega

Valencia

Domingo, 13 de abril 2025, 01:14

La Semana Santa Marinera 2025 celebra este 13 de abril el Domingo de Ramos en Valencia, que marca el inicio de la Semana Santa. El Domingo de Ramos conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, cuando se colocaron ramas de palma en su camino, antes de su arresto el Jueves Santo y su crucifixión el Viernes Santo.

Puedes consultar el programa de actos completo publicado por la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera para 2025.

También puedes consultar la previsión del tiempo en Valencia para los próximos días.

Domingo de Ramos, 13 de abril

PARROQUIA SANTA MARÍA DEL MAR

08:30 Recogida de personajes bíblicos de la Cofradía de Granaderos de la Santísima Virgen de los Dolores Coronada. 1

0:00 Oración y Bendición de Palmas y Ramos. Concentración de todas las hermandades y cofradías en el parque de la calle Juan Verdeguer, desde donde se dirigirán a la plaza Jesús de Medinaceli, donde se llevará a cabo la lectura de una Oración. Tras finalizar, se trasladarán juntos a las Reales Atarazanas para participar en el acto parroquial de Bendición de Palmas y Ramos.

Itinerario: calle Juan Verdeguer, calle Bello, calle Méndez Núñez, calle Río Ulla, plaza de Jesús de Medinaceli, donde se realizará el rezo de la Oración. Al concluir, se continuará por calle Lirio, calle Méndez Núñez, calle Isaac Peral, calle Islas Canarias, avenida del Puerto, calle Consuelo, calle José Aguirre, calle Salvador Gasull, plaza Tribunal de las Aguas y, finalmente, plaza Juan Antonio Benlliure -Reales Atarazanas-.

10:45 Traslado del Santísimo Cristo de la Palma, acompañado por los Estandartes de las Cofradías y Hermandades, desde la Parroquia a Atarazanas para la Bendición de Palmas.

11:00 Bendición de Palmas y Ramos y posterior Procesión. Itinerario: plaza José Antonio Benlliure, calle José Aguirre, calle Escalante, calle Correos, calle Dr. JJ Dominé, avenida del Puerto, plaza Tribunal de las Aguas, Parroquia.

12:00 Eucaristía del Domingo de Ramos. Al finalizar, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma impondrá los crucifijos a los nuevos miembros de la Hermandad.

13:00 Traslado de Nuestra Señora de los Dolores al local social, sito en la calle José Aguirre nº 25 donde permanecerá hasta el lunes de Pascua. 19:00 Eucaristía de Presentación de la Cofradía Jesús de Medinaceli con imposición de escapularios a los nuevos Cofrades, Clavariesas y Cofrades de Honor. Al finalizar, Procesión presidida por la Imagen Titular.

Itinerario: Parroquia, avenida del Puerto, calle Cristo del Grao, calle Ernesto Anastasio, calle Francisco Cubells, calle Francesc Baldomà, calle Salvador Gasull, plaza Tribunal de las Aguas, Parroquia.

PARROQUIA SAN MAURO MÁRTIR

10:30 Concentración en la Parroquia para asistir a la Bendición de Ramos y Palmas. A continuación, Procesión.

Itinerario: Parroquia, calle Noguera, calle Islas Canarias, calle Dama de Elche, calle Carolina Álvarez, parque de la Pérgola donde se procederá a la Bendición, calle Trafalgar, calle Rodrigo de Pertegás, calle Noguera, Parroquia.

12:00 Santa Misa.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

08:00 Recogida de Bandera y Personajes Bíblicos por la Real cofradía de Granaderos de la Virgen de la Soledad.

09:30 Concentración de todas las hermandades, cofradías y corporaciones en la Parroquia desde donde se dirigirán, a paso ordinario, hasta el Mercado del Cabañal donde se llevará a cabo la Bendición Interparroquial de Palmas y Ramos.

10:00 Bendición Interparroquial y posterior Procesión de Palmas y Ramos. Las hermandades, cofradías y corporaciones de la Parroquia de Ntra. Señora del Rosario se concentrarán en el Mercado del Cabañal junto a los colectivos de la Parroquia de Cristo Redentor-San Rafael Arcángel para una Bendición de Palmas y Ramos conjunta. Tras el acto, tendrá lugar la Procesión.

Itinerario: plaza del mercado del Cabañal, calle Justo Vilar, calle Vicente Brull, calle Mediterráneo, calle de la Barraca, calle Mariano Cuber, calle Rosario y plaza de la iglesia del Rosario donde finalizará. Tras la Procesión de Las Palmas, recogida de la Imagen del Stmo. Cristo de los Afligidos de la Casa-Museo «Salvador Caurín» de la Semana Santa Marinera de Valencia y acompañados por la Hmad. del Descendimiento del Señor, con su Cruz Guía, traslado hasta el local social de esta Hermandad, donde quedará expuesta la Imagen del Stmo. Cristo de los Afligidos y la Cruz Guía. Itinerario: Casa-Museo «Salvador Caurín» de la Semana Santa Marinera de Valencia, calle Mariano Cuber, calle José Benlliure, calle Arcipreste Gallart y calle Escalante, 60.

12:00 Eucaristía y posterior Procesión en Honor al Santísimo Cristo del Buen Acierto. Durante la Eucaristía, se procederá a la bendición e imposición de medallas a los nuevos cofrades de la Hermandad de Vestas del Santísimo Cristo del Buen Acierto. A continuación, se iniciará la Procesión Traslado de su Imagen Titular al local social de la Hermandad, ubicado en la calle José Benlliure nº 91.

Itinerario: plaza Iglesia del Rosario, calle del Rosario, calle Mariano Cuber, calle José Benlliure, calle Arcipreste Vicente Gallart, calle Barraca, calle Mediterráneo, calle José Benlliure hasta el nº 91, donde la Imagen quedará expuesta a la feligresía hasta el Viernes Santo.

19:30 Eucaristía y posterior Procesión en Honor a Jesús Nazareno. Durante la Eucaristía, ofrecida por la Hermandad del Santo Encuentro, se llevará a cabo la bendición e imposición de medallas a los nuevos cofrades. A continuación, se realizará la Procesión de la Hermandad con su trono anda y su Imagen Titular, Jesús Nazareno, por las calles de su feligresía acompañados de otras hermandades, cofradías y corporaciones.

Itinerario: plaza Iglesia del Rosario, calle del Rosario, calle Mediterráneo, calle José Benlliure, calle Mariano Cuber, calle del Rosario, plaza Iglesia del Rosario, donde finalizará.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES

10:45 Traslado Cruz Relicario. La Hermandad del Santo Silencio y Vera Cruz trasladará su Cruz Relicario desde su local social -calle Pedro Maza nº 26- a la plaza de la Iglesia de los Ángeles.

11:00 Bendición y Procesión de Palmas y Ramos. Tras la bendición en la plaza de la Iglesia de los Ángeles, tendrá lugar la Procesión de Palmas y Ramos por parte de todas las hermandades, cofradías y corporaciones de la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, encabezada por la Vera Cruz.

Itinerario: Parroquia, calle Pintor Ferrandis, calle Escalante, calle Remonta, calle Pedro Maza, plaza Iglesia de los Ángeles, Parroquia. Posteriormente, tendrá lugar la Sagrada Eucaristía.

13:00 Eucaristía ofrecida por la Corporación de Longinos. En el transcurso de la celebración, se efectuará la imposición de insignias a los nuevos cofrades.

18:00 Bendición Colectiva de Medallas y Crucifijos de los nuevos cofrades de las distintas agrupaciones de la Parroquia y posterior imposición de las mismas por el Sr. Cura Párroco y Consiliario.

18:30 Traslado Colectivo de Imágenes a los domicilios de los cofrades agraciados.

Itinerario: plaza Iglesia de los Ángeles, calle Pintor Ferrandis, plaza de la Virgen de Vallivana, calle Espadán, calle Escalante, calle Remonta, calle Conde Melito, calle Pedro Maza, calle Conde de Alacuás, calle Ramón de Rocafull, calle Vicente Ballester, calle Sánchez Coello, calle Francisco Eiximenis, plaza Iglesia de los Ángeles y, desde allí, a los distintos domicilios donde estarán ubicadas las Imágenes durante la Semana Santa.

PARROQUIA CRISTO REDENTOR-SAN RAFAEL ARCÁNGEL

10:00 Bendición Interparroquial y posterior Procesión de Palmas y Ramos. Las hermandades, cofradías y corporaciones de la Parroquia Cristo Redentor-San Rafael Arcángel se concentrarán en el Mercado del Cabañal junto a los colectivos de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario para una Bendición de Palmas y Ramos conjunta. A continuación, Procesión de Palmas y Ramos.

Itinerario: calle Mediterráneo, calle Escalante, calle Pintor Ferrandis, calle de la Reina, Parroquia. Traslado de la Imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalén.

Al término de la Procesión de Palmas y Ramos, la Santa Hermandad de la Muerte y Resurrección del Señor trasladará la Imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalén a la Casa- Museo de la Semana Santa Marinera de València «Salvador Caurín». Itinerario: calle de la Reina, calle Mariano Cuber, calle del Rosario, Museo. Traslado del Cristo Yacente.

Al término de la Procesión de Palmas y Ramos, la Corporación de Sayones del Cristo Yacente procederá al traslado de la imagen del Santísimo Cristo Yacente desde la Parroquia a su sede social -calle Felipe de Gauna nº 6, bajo derecha-, acompañados por la Hermandad del Santo Cáliz de la Cena, Hermandad de María Santísima de las Angustias, Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo y la Hermandad de la Misericordia. La Imagen estará expuesta en la sede social de la Corporación, desde el Domingo de Ramos hasta el Martes Santo.

Itinerario: Parroquia, calle de la Reina, calle Mediterráneo, calle Marí Sirera, calle Martí Grajales, calle Francisco Eiximenis, calle Felipe de Gauna hasta el nº 6, la sede social de la corporación.

12:00 Eucaristía de la Festividad.

18:30 Via Crucis en el interior del templo. 19:00 Eucaristía con imposición de medallas a los nuevos miembros de las Hermandades del Santo Cáliz de la Cena y Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo.

19:45 Traslado Procesional del facsímil del Santo Cáliz de la Cena y del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo. La Hermandad del Santo Cáliz de la Cena y la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo procederán a trasladar sus Imágenes Titulares.

Itinerario: Parroquia, calle de la Reina, calle Cura Planelles. Llegados a este punto: la Hermandad del Santo Cáliz de la Cena continuará por calle Barraca, calle Mediterráneo, calle Vicente Brull hasta el nº 93, sede social de la Hermandad donde finalizará el acto procesional del traslado.

En cuanto a la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo, continuará por calle Escalante, calle Remonta, calle Reina hasta llegar a su intersección con calle Pintor Ferrandis donde, en la calle Pintor Ferrandis 35, bajo, quedará entronizada su Imagen titular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Domingo de Ramos en Valencia: horarios y procesiones de la Semana Santa Marinera el 13 de abril