

Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Martínez
Valencia
Domingo, 13 de abril 2025, 10:57
Una ardua investigación de la Guardia Civil de Valencia ha posibilitado la detención de un empresario de Cuenca y su administradora por su presunta relación con un alijo de 625 kilogramos de cocaína intervenido en la localidad castellonense de Castellnovo.
Con los arrestos de estas dos personas son ya siete los detenidos en la operación antidroga, un duro golpe policial que ha impedido la distribución de miles de dosis de cocaína. El alijo de droga confiscado por la Guardia Civil está valorado en 20 millones de euros, según la Oficina Central de Estupefacientes, un departamento de coordinación policial que realiza valoraciones de droga solicitadas por los juzgados.
Los narcos ocultaron la droga en un contenedor que llevaba 20 toneladas de piñas, e introdujeron el cargamento en España el pasado mes de agosto a través del puerto de Valencia. Los agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Valencia montaron un operativo de vigilancia y siguieron al camión que trasportaba el contenedor hasta un taller de carpintería en Castellnovo.
En la primera fase de la operación, los agentes antidroga detuvieron a cinco individuos, cuatro españoles y un ciudadano holandés, quienes ingresaron en prisión por orden judicial. Dos de las personas arrestadas el pasado verano eran empresarios.
Los investigadores realizaron varios registros en Valencia, Segorbe, Picanya y Geldo, localidades donde residían los presuntos traficantes. Tras extraer los paquetes de droga, la Guardia Civil donó la fruta a congregaciones religiosas de Castellón y Teruel.
El análisis de la documentación del contenedor y las investigaciones realizadas con posterioridad por los agentes del EDOA posibilitaron la identificación y detención de otras dos personas en la segunda fase de la operación: un empresario de Cuenca, cuya identidad responde a las iniciales J. F. T. R., y su administradora.
La Guardia Civil arrestó a estas dos personas el pasado mes de marzo tras obtener pruebas de su presunta relación con el alijo de cocaína, y realizó cuatro registros en dos domicilios y dos naves en las localidades conquenses de Quintanar del Rey y Villanueva de la Jara. La operación antidroga causó una gran revuelo en los dos pueblos.
El empresario detenido se dedicaba a la comercialización de frutas, verduras, setas y champiñones. La jueza de Segorbe que instruye la causa por narcotráfico decretó el ingreso en prisión del hombre, y acordó la libertad con cargos de la administradora, según informaron fuentes jurídicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Poyo, la crónica de la catástrofe que nadie vio
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.