
Los recuperados por Corberán
Progreso ·
El técnico rescata la mejor versión de Javi Guerra, Almeida y Mamardashvili, además de empujar a Diego López y Tárrega a sus mejores momentos como profesionalesSecciones
Servicios
Destacamos
Progreso ·
El técnico rescata la mejor versión de Javi Guerra, Almeida y Mamardashvili, además de empujar a Diego López y Tárrega a sus mejores momentos como profesionalesEl Valencia renació de sus cenizas en el Santiago Bernabéu el pasado sábado, en una tarde para la historia que no pudo haberse conseguido ... sin un actor principal: Carlos Corberán. «El profesor», como algunos le llaman —por un parecido con el personaje de 'La Casa de Papel'—, ha conseguido darle la vuelta a una temporada que parecía dirigida a un funesto desenlace tras la pésima primera vuelta que firmó el equipo bajo las órdenes de su predecesor en el cargo, Rubén Baraja. Con unos números en 2025 de Champions League, el técnico de Cheste ha conseguido revertir la situación del equipo, que estaba a su llegada a siete puntos de la salvación, y ahora está siete por encima, estando incluso —para aquellos ilusos utópicos—, a siete puntos de Europa.
Pero todo esto ha sido posible porque Corberán —que ayer cumplió 42 primaveras— ha conseguido recuperar la mejor versión, e incluso, desbloquear esa mejor versión que nunca se había visto de algunos de los futbolistas que estaban en esa plantilla bloqueada de la primera vuelta. Se podría mencionar prácticamente a todo el equipo, pero los casos más destacables son una media docena. El sesgo de la actualidad más reciente invita a poner el foco en Giorgi Mamardashvili, que ha vuelto a mostrar su grandeza bajo palos tras llegar a estar cuestionado por su rendimiento.
7 meses
llevaba Rafa Mir sin participar en un gol liguero. Ante el Madrid pudo asistir.
4 jornadas
consecutivas marcando acumuló Diego López, el mejor sub-23 de marzo.
El georgiano, desde que se comió los siete goles del Barcelona, tuvo unos meses de febrero y marzo moviditos. Se comió tres del Atlético de Madrid (0-3) y de Osasuna (3-3), pero lo peor llegó con el partido del Valladolid, que se complicó con su grotesco error en el pase, aunque al final se ganó (2-1). Ahí fue cuando llegó a estar señalado y se abrió el debate de si debía jugar Stole Dimitrievski. No obstante, el georgiano despejó esas dudas con tres buenos partidos ante Girona (1-1), Mallorca (1-0) y, sobre todo, Real Madrid (1-2), parándole un penalti a Vinícius y con un par de manos prodigiosas que ayudaron a ganar. «El gigante», gracias a la mano de Corberán, vuelve a ser el que era.
Por otro lado, destaca César Tárrega, que en los dos últimos partidos de la etapa de Baraja llegó a perder el puesto, siendo cambiado ante el Espanyol y sin jugar contra el Alavés. Desde la llegada de Corberán, lo ha jugado todo. Con sus limitaciones —ya que no es un central moderno de sacar bien el balón jugado—, está brillando haciendo lo que mejor sabe hacer y lo que hace un central de toda la vida: despejar balones. Es el jugador de la Liga que más despejes ha hecho (173), y tiene de momento el récord de más despejes en un partido esta temporada con 20 ante el Girona (1-1). Suya también es la segunda mejor marca del curso con 16 despejes, ante el Mallorca (1-0), una cifra que también han registrado Raíllo, Alderete y Duarte. Curiosamente, la tercera mejor, con 15 despejes ante la Real Sociedad (1-0), también es de Tárrega.
Noticia relacionada
Estas cifras y este rendimiento han llevado a «El muro de Aldaia» a la selección española sub-21, donde comparte vestuario con Diego López. «El guajín» ha llegado a acumular cuatro jornadas consecutivas marcando, lo que le brindó el premio al mejor jugador sub-23 del mes de marzo en LaLiga. La mejor versión del asturiano se ha encontrado con una nueva posición más centrada, alejado de la banda, jugando por detrás del punta con más libertad para llegar desde segunda línea con desmarques al espacio, algo que Corberán ha sabido desbloquear.
También es destacable la recuperacióin del mejor André Almeida, o al menos, lo más parecido a la versión más decisiva de «el mago» portugués, que con la llega da de Iván Jaime en el mercado invernal, parecía que estaba destinado a perder importancia, llegando a ser suplente en dos partidos ante el Atlético y Osasuna. Ahora, ha recuperado su jerarquía de indiscutible con cuatro muy buenos partidos, los dos últimos repartiendo asistencias. Javi Guerra, que se había tirado un año sin marcar con Baraja, recuperó el olfato con Corberán ante el Celta (2-1). Desde entonces, se le ve mucho más regular, siendo consistente y clave en el centro del campo, siendo más 'box-to-box', un perfil claramente influenciado por la etapa del técnico en las ligas británicas.
Finalmente, cómo no destacar el rendimiento de Umar Sadiq, que ha metido cuatro goles con el Valencia en diez partidos, misma cifra que había marcado con la Real en 50. El nigeriano ha recuperado la sonrisa y vuelve a sentirse importante, igual que Rafa Mir. «El renacido», tras meses de calvario por problemas extradeportivos y físicos, vuelve a tener un rol como revulsivo y el míster se deshace en elogios con su entrega. Su gran asistencia sirvió para ganar en el Bernabéu, la primera que da desde agosto.
Si bien Carlos Corberán ha sabido sacar la mejor versión de muchos futbolistas, también a dejado claro con sus decisiones que hay un pequeño grupo de jugadores que no entran mucho en sus planes. Hugo Guillamón solo ha tenido unos 30 minutos de juego en tres partidos con el nuevo técnico, todos como revulsivo. Yarek Gasiorowski ha jugado cuatro jornadas y nueve las ha visto del banquillo, las últimas siete de forma consecutiva. Sergi Canós, que si bien dio una asistencia en El Sadar, ha jugado cinco y sido reserva en ocho.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El exguardaespaldas de los Beckham, hallado muerto en Llíria
Javier Martínez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.