

Secciones
Servicios
Destacamos
El juzgado de Catarroja trata de averiguar cada detalle de la gestión de la emergencia para dirimir si se deben depurar responsabilidades al respecto. En ... este sentido, los testimonios que aportan los distintos actores permiten, incluso, llegar a recrear minuto a minuto las acciones que se llevaron a cabo. El entonces número 2 de la Emergencia, Emilio Argüeso, confesó la misma noche de la dana que los medios estaban «saturados y atendiendo por gravedad. Utiel nos ha matado porque la UME ha perdido mucho tiempo en intentar acceder», por lo que «no hemos contado con ellos hasta que los hemos podido derivar a Paiporta que es el sitio peor que tenemos».
El exsecretario autonómico de Emergencias imputado en la investigación de la dana muestra con sus mensajes del informe pericial que a las 00.13 de esa noche la situación estaba completamente descontrolada. Argüeso mantiene una conversación con un compañero que se inicia porque este informa al exnúmero dos de la presencia de «6 o 7 niños subidos a un camión en Massanassa». Argüeso le pide la ubicación para avisar al 112 desde el Cecopi. Y es que, el ejemplo que conoció el exsecretario aquella noche es sólo uno de los muchos que por desgracia se vivieron tras el desbordamiento del Poyo, hecho que más afectación provocó ese trágico 29 de octubre.
Algo que ni la Generalitat ni la CHJ supieron ver. Esa misma mañana el entonces número 2 de Emergencias se encontraba en Carlet, donde informa a la vicepresidenta Susana Camarero de la situación en el cauce del Magro a las 14.44: «Se está poniendo la cosa muy fea, está lloviendo con gran intensidad y con mucho aparato eléctrico. Los barrancos están a punto de colapsar». Los ojos de Emergencias y CHJ estaban puestos ahí, en el Magro.
Al mismo tiempo, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia envía a las 13.05 desde Buñol dos vehículos con la tarea de revisar el caudal del barranco del Poyo a su paso por el término municipal de Chiva. Una hora y 37 minutos después, a las 14.43, el director técnico de la emergencia, José Miguel Basset ordena retirar a las unidades de la zona -justo un minuto antes de la advertencia de Argüeso a la conselleria de Servicios Sociales desde Carlet-.
Esta coincidencia en los tiempos demuestra una vez más que ni Generalitat ni CHJ fueron capaces de prever lo que ocurriría en el Poyo y las consecuencias que ello generaría. Por eso, la UME fue directa a Utiel sin ser conscientes de que harían falta en Paiporta o Massanassa, como se percata Argüeso en los mensajes de esa madrugada.
Desde la Generalitat aluden al mismo responsable, y es la CHJ. Fuentes del gobierno autonómico indican que Argüeso a medio día dio parte de los barrancos de la zona en la que se encontraba (Carlet), es decir, el río Magro. Sin embargo, los bomberos vigilaban el barranco del Poyo, un cauce completamente diferente y que a esas horas de la tarde veía como su caudal se reducía de manera constante según los mensajes proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Los bomberos acudieron a la vigilancia a las 13.05, tras el aviso especial de la Generalitat de las 12.20 que informaba de la alerta hidrológica en la rambla del Poyo. A las 13.30 la CHJ emite el primer aviso de descenso del caudal, que pasa de 264 m3/s (12.09) a los 120 m3/s. Un hora después (14.35), la Confederación vuelve a informar de una nueva bajada del agua que desciende hasta los 55,86 m3/s. Es por esta razón, ya repetida en las distintas comisiones de investigación y sesiones de control en Les Corts, por las que la Generalitat justifica la retirada de efectivos.
Tras esto, el Poyo desapareció de las cabezas de Emergencias y CHJ, que sólo pudieron darse cuenta del desastre cuando a las 19.00 la confederación notifica un caudal de 1.600 m3/s a su paso por Chiva. Entonces, ya era tarde y los municipios de l'Horta Sud eran víctimas de la tragedia del siglo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.