Borrar
Urgente El Vaticano ya despide al Papa
Los jugadores de la Asociación Deportiva ADIV, en un partido reciente. LP
Un equipo valenciano de baloncesto en silla de ruedas exige que se investigue si sus rivales han alineado a jugadores extranjeros sin visado

Un equipo valenciano de baloncesto en silla de ruedas exige que se investigue si sus rivales han alineado a jugadores extranjeros sin visado

La Asociación Deportiva ADIV avisa a la Federación de que si no depura responsabilidades irá al Consejo Superior de Deportes o a la justicia ordinaria

Martes, 22 de abril 2025

La Asociación Deportiva ADIV es un proyecto valenciano de baloncesto en silla de ruedas que, en solo tres años, se ha encaramado hasta la Primera Nacional, la segunda categoría de este deporte a nivel español. «Tenemos un plan deportivo, pero queremos que esta modalidad sirva para integrar a personas con cualquier tipo de discapacidad intelectual o física», señala el alma mater del equipo, que actualmente realiza la función de entrenador, Víctor Carnero.

Por ello, esta temporada se incorporó a un par de jugadores extranjeros, que en sus países de origen no iban a tener las oportunidades para desarrollarse a nivel profesional que sí se pueden presentar en la Comunitat. «Es muy difícil que una persona pueda vivir del baloncesto en silla de ruedas, así que el objetivo era que militasen en el equipo y además estudiaran, de modo que en unos meses tuvieran una salida profesional», indica Carnero.

Pero llegó la dana y todo se paralizó. Además, el club tiene un piso para los jugadores de fuera, que está en Silla. Por este motivo, esos jugadores decidieron marcharse de Valencia. Hasta quí todo en orden, hasta que en la Asociación Deportiva ADIV tuvieron consciencia de que estos deportistas se habían incorporado a otro club y la firma sospecha de que han competido en la Primera Nacional o en Segunda (según el club donde ahora militen) sin visado: «El que tenían con nosotros era por estudios, y al dejarlos quedaba extinguido».

Ante esta situación, la Asociación Deportiva ADIV a mediados de febrero un escrito a la Federación Española de Deportes para personas con discapacidad Física (FEDDF). Ahora exigen que este órgano actúe con celeridad, pues alertaron de los hechos hace ya dos meses: «Nosotros no priorizamos en lo deportivo, queremos que sea una competición limpia y que se depuren responsabilidades».

En el escrito remitido, se reclama que tomen decisiones, pues alguno de los clubes supuestamente infractores ha sido designado para organizar y ser sede de importantes competiciones. «Lo que no vemos lógico es que se premie a entidades que posteriormente pueden ser sancionadas. Nosotros aceptamos cualquier decisión aplicando el reglamento. De hecho, ya nos ha afectado una sanción, pues de rebote se ha dado por ganado un partido a un rival directo nuestro y vamos a tener que disputar el play-off por la permanencia», recalca Víctor Carnero.

El club valenciano avisa de que, por su parte, no va a aceptar que el proceso se dilate aún más en el tiempo o caiga en el olvido. «No queremos acusar a nadie, pero si han cumplido el reglamento, que lo demuestren», señalan. Ante esto, y en el caso de que la federación no actúe, desde la Asociación Deportiva ADIV acudirán al Consejo Superior de Deportes y, si es necesario, a la justicia ordinaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un equipo valenciano de baloncesto en silla de ruedas exige que se investigue si sus rivales han alineado a jugadores extranjeros sin visado