Borrar
Impresionante ambiente en la línea de llegada del Ironman en su edición de 2024. IRONMAN 70.3
Guía para no perderse ni un detalle del Ironman Valencia

Guía para no perderse ni un detalle del Ironman Valencia

Con solo una edición disputada, el triatlón que se disputa el domingo en el entorno de la Marina Real se ha consolidado en el calendario deportivo de la ciudad

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 25 de abril 2025, 13:39

Que a seis meses de su celebración, Ironman 70.3 Valencia hubiese colgado el cartel de no hay billetes augura que este domingo, la ciudad del running disfrutará de nuevo con una competición que ya degustaron en 2024.

Un circuito mejorado para el disfrute del inscrito y también de la población, convierten a la carrera trimodal en una cita deportiva para disfrutar.

Este domingo 27 de abril a partir de las 7:30 horas, arrancará la prueba de natación en las aguas de la Marina con 1,9 kilómetros por delante.

La zona de transición a la prueba ciclista se ubicará en los Tinglados. En este punto los triatletas partirán hacia la Sierra Calderona, 90 kilómetros antes de regresar a la Ciutat de les Arts i les Ciències que acoge la zona de transición a la carrera a pie. Este será el tramo que más disfruten los vecinos de la ciudad ya que transcurre por el Jardín del Turia.

La del domingo es la primera serie mundial de triatlones de media distancia, compuesta por más de 100 pruebas en más de 40 países. En España, además de la cita valenciana, puntuable para el Campeonato del Mundo, figuran en el calendario de la competición, Alcúdia (Mallorca) y Marbella (Málaga).

Con más de un centenar de atletas de élite, la prueba será especial para el valenciano Sánchez Mantecón

Los 3.000 triatletas inscritos de varias nacionalidades reflejan el interés por el triatlón y por Valencia. En concreto, un 34% de los participantes inscritos son españoles, un 17% británicos, un 10% franceses, un 8% italianos y un 4% alemanes. Cabe destacar que, del total de participantes, el 40% son debutantes, mientras que las inscripciones femeninas llegan ya al 15%, respecto al 14% del año pasado.

Por otro lado, esta edición 2025 contará de nuevo con la presencia de triatletas profesionales. Habrá 84 atletas de élite, 57 en categoría masculina y 27 en la femenina.

Algunos de los triatletas más destacados del momento que lucharán por la victoria final serán los franceses Clément Mignon (vencedor en Niza en 2023), Dylan Magnien (tercero en el Calella – Barcelona 2024), y Arnaud Guilloux (campeón en Vichy 2022), el británico Harry Palmer (primero en Swansea) o el sueco Rasmus Svenningsson (primer clasificado en el IRONMAN South África 2024), entre otros.

El tramo ciclista permite disfrutar de la huerta valenciana. IRONMAN 70.3

En categoría femenina los ojos estarán puestos sobre las británicas Lizzie Rayner (victoria en Cascáis en su debut como profesional), India Lee (segunda en Florida y en Lanzarote en 2023), Jess Lermonth (medalla de oro en el relevo mixto de triatlón en los Juegos Olímpicos de 2020 en Tokio) y Ruth Astle (tercera en Vitoria – Gasteiz 2024), la alemana Daniela Kleisser (tercera en Marbella 2023) o la francesa Marjolaine Pierre (vencedora en Portugal-Cascáis en 2023).

Los triatletas españoles más destacados son el valenciano de Mislata, Roberto Sánchez Mantecón, que el año pasado quedó en la 12ª posición, así como Jordi García Gracia, Vicenç Castellà y Vicente Hernández Cabrera, que competirán para conseguir un buen resultado. Además, en la línea de salida habrá atletas españolas como la extremeña Miriam Casillas o la riojana Ana Camino Lacarte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Guía para no perderse ni un detalle del Ironman Valencia