
Secciones
Servicios
Destacamos
Las lluvias persistentes que están cayendo en la Comunitat desde el lunes han dejado más de 400mm en algunas poblaciones del interior del Castellón y han obligado a desaguar algunos de los embalses de la zona desde la madrugada del martes, según informó la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). En este momento, doce de las veintidós presas de la Comunitat están a más del 50% de su capacidad por lo que entra dentro de las posibilidades que los desagües controlados se prolonguen mientras las precipitaciones persistan.
Esta presa, situada al norte de Castellón, se encuentra con 9,305 hectómetros cúbicos, un 6,4% más que el pasado lunes. Este pantano es uno de los que alivió aguas, según la CHJ, y se encuentra en este momento al 85,05% de su capacidad. Es el tercero con mayor porcentaje de la Comunitat.
Situado en el interior en Teruel, también se encuentra en el área donde más precipitaciones se han registrado hasta el momento. Almacenaba esta mañana 17,276 hm³, lo que sitúa el porcentaje embalsado al 82,15%. Una cifra alta pero en situación estable desde el lunes.
El pantano más grande de Castellón, con capacidad para 136,94 hm³ almacenaba esta mañana 63,239; por lo que está por debajo de la mitad de su capacidad; exactamente al 46,2%. Desde el lunes su agua embalsada ha aumentado un 3%.
Es el pantano que más lleno está de la Comunitat. Contiene un 89,12% de la cantidad que puede almacenar con 1,221 de sus 1,370 hm³. Por este motivo, es uno de los embalses que está aliviando aguas, según informó el martes la CHJ. En los tres últimos días el agua almacenada ha aumentado un 5,3%.
Este embalse de Castellón es el tercero que más se ha incrementado el agua embalsada desde el inicio del episodio de lluvias. Ha pasado de 8,629 a 15,255 hectómetros cúbicos. Es decir, ha crecido un 76,8%. Está al 82,68% de su capacidad.
La presa con una capacidad para 49,29 hm³ está a 28,797 hm³; es decir, el 58,42% del total. Desde que comenzaron las lluvias el lunes ha aumento en un 26,6% dado que está en la zona donde más precipitaciones se han registrado.
Esta pequeña presa de Castellón almacena 0,875 hm³, una cantidad no muy significativa pero que sitúa al embalse al 87,5%, el segundo porcentaje más alto de la Comunitat. Ha aumento además casi un 40% la cantidad de agua almacenada desde el lunes.
La infraestructura del río Palancia contiene 4,963 hectómetros de sus 5,97 totales; es decir está al 83,13% de su capacidad. Es una de las presas que ha tenido que verter aguas, según la CHJ. Aún así contiene un 20% más que hace tres días.
Esta infraestrucutra hidráulica situada en el río Palancia es la que más ha aumentado el agua que contiene, de hecho la ha duplicado desde el lunes pero no hay ningún peligro ya que se encuentra al 3,19% de su capacidad. Contiene en estos momentos 0,21 hm³ de los 6,30 que puede almacenar.
Al 76,11% del agua que puede contener, el embalse de Forata, que tuvo que desaguar en la dana del pasado mes de octubre, tiene en estos momentos 28,419 hm³. Su situación es estable ya que sólo ha subido un 3% desde el lunes.
El pantano valenciano está al 60,85% de su capacidad con 219,503 de sus 360,75 hectómetros cúbicos. En las últimas 48 horas se ha mantenido estable con un incremento del 0,4%.
El pantano más grande de la CHJ, con capacidad para 1.118 hm³, contiene 654,37, por lo que está al 60,85% de su capacidad total. Estabilidad con un ligero incremento del 0,4%
El significativo embalse de Benagéber se encuentra también ligeramente por encima de la mitad. Con 124,07 hectómetros almacenados de 221,34 hm³ está al 56,06%. No ha registrado cambios significativos en los últimos tres días.
Este pantano del Turia es el que más ha crecido en los últimos días pero aún está la 56,76% de su capacidad. Pasó de contener 1,25 hm³ el lunes a los actuales 4,257 hm³.
El resto de infraestructuras hidráulicas gestionadas por la Confederación Hidrográfica del Júcar tienen una cantidad de agua embalsada inferior.
Así, Tous, La Toba y Loriguilla están al 38, 35 y 33% respectivamente; Bellús, Beniarrés y Guadalest se encuentran entre el 20 y el 30%; y Amadorrio y Escalona continúan por debajo del 10% de su capacidad.
Publicidad
Patricia Cabezuelo | Valencia
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.