
Ver 11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 11 fotos
«Estamos centrados en el turismo, en concreto en recuperar el río Sot», dice el alcalde de Sot de Chera, Tomás Cervera, acerca de una ... situación trágica para el municipio de Los Serranos y donde apenas viven algo más de 400 personas. La dana del pasado 29 de octubre produjo mucho daños en las riberas, donde hay que reconstruir «todo», dice tajante el primer edil.
El río llega del pantano de Buseo y deriva en Chulilla, en el Turia. En ese recorrido, la crecida fue de tal calibre que se llevó por delante puentes junto al casco urbano, así como numerosos caminos e instalaciones turísticas de todo tipo. «Desde los años 70 nos hemos dedicado a la oferta turística y poco a poco, en el pueblo hemos ido creando una red de infraestructuras que ahora han desaparecido», subraya.
Sot de Chera forma parte del parque natural Chera-Sot de Chera, declarado como tal en 2007 con una extensión de 6.451 hectáreas. La parte más conocida es el embalse de Buseo, aunque las áreas recreativas eran también de mucha afluencia de público hasta que pasó la dana. El otro municipio que engloba es Chera.
Desde la Conselleria de Medio Ambiente señalan sobre los parques naturales que en el foco mediático han estado desde el primer momento el de la Albufera y el del Turia, pero la dana también afectó al interior de la provincia de Valencia, en zonas como el parque natural de Chera-Sot de Chera. Fuentes de dicho departamento indican que en global los destrozos han sido «menores», aunque hay inversiones previstas para el parque natural y los dos municipios que superan los cinco millones de euros.
Noticia relacionada
A la vista de las palabras de Cervera, para esta población no se trata de una cuestión menor sino de una reconstrucción esencial incluso para evitar la huida de población y garantizar la supervicencia del municipio. «Hemos hecho un listado de 76 actuaciones para hacer», recuerda sobre los fondos entregados por el Gobierno para las obras, que ascienden a 11 millones.
En el pueblo, comenta, hay que reconstruir un colector, mientras que la Generalitat debe encargarse de los puentes. Algunos se han reabierto de manera provisional dado que la dana provocó destrozos en una decena de pasos peatonales y para el tráfico.
Igual ocurre con los caminos, donde los técnicos de Tragsa han inspeccionado la zona aunque no han empezado con «actuaciones concretas», asegura Cervera. Eso sí, insiste en que desde Sot de Chera «debemos mantener el territorio como estaba porque nuestro único recurso es el turismo».
El primer edil comenta que «agricultura tenemos, pero la orografía es muy complicada, con lo que en realidad no dependemos de ella. Del turismo sí y me preocupa mucho el verano, hay que recuperarlo porque puede afectar a la población», insiste.
Esa vertebración del territorio de la que adolece ahora Sot de Chera es esencial para reabrir rutas de senderismo, miradores, áreas recreativas y zonas de descanso, entre otras. El propio cauce del río se ha alterado mucho: «La dana ha multiplicado el ancho por cinco en algunas zonas», asegura Cervera.
Otro motivo de inquietud es la dificultad que tendrían ahora los servicios de emergencia para acceder a las montañas en caso de un incendio forestal. «Dudo mucho que los caminos puedan aguantar el paso de camiones de gran tonelaje», afirma.
Al pie de la presa de Buseo, el punto de canalización de agua potable para Sot de Chera quedó también destrozado. Después se hizo una restitución de manera provisional. «Todos los esfuerzos del ayuntamiento se han dirigido a garantizar el consumo», dice.
Otro atractivo turístico, un acueducto del siglo XIV, desapareció el 29 de octubre, mientras que piscinas naturales, pozas y todo un sinfín de instalaciones a lo largo de 600 metros, el núcleo de Sot de Chera para los visitantes, también vieron arrastrados por las aguas. «La Fuente del Tío Fausto y la Fuente de Santa María, que eran dos zonas de gran atracción, se han perdido». Aquella noche, en el pueblo perdieron la vida dos personas.
Desde la Conselleria señalan el aumento y la velocidad del agua por la fuerte pendiente del caudal provocó cuantiosos daños en los puentes y pasarelas que cruzaban el río dentro y fuera del casco urbano, arrastrando completamente tanto la pasarela que conecta con el Paraje El Cerrao, como el puente y parte del camino que da acceso al cementerio.
Para las obras de Sot de Chera se ha estimado un presupuesto de 2.052.000 euros. Para la reconstrucción de las infraestructuras, el periodo fijado se ha establecido en 12 meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.