

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Martes, 22 de abril 2025, 09:54
El Ayuntamiento de Castelló y Frater Castelló han afianzado su colaboración por la inserción laboral de las personas con discapacidad y la eliminación de barreras arquitectónicas.
Así lo han trasladado tras un encuentro entre la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco; la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado; la presidenta de Frater Castelló, Rosa Gual, y miembros de la entidad en el marco de la celebración del 40 aniversario de su fundación, según ha indicado el consistorio en un comunicado.
Durante el mismo, la primera edil ha ofrecido «máximo apoyo» y colaboración del Ayuntamiento de Castelló para «seguir trabajando de la mano con Frater Castelló y avanzar en la inserción educativa y laboral de las personas con discapacidad».
Carrasco ha puesto en valor la «gran» labor que desde 1984 Frater Castelló realiza en la ciudad en favor de la inclusión de personas que sufren algún tipo de discapacidad. «Es compromiso de este gobierno municipal impulsar iniciativas y apoyar programas que persiguen la inclusión real, como los que desarrolla Frater Castelló. La lucha por la igualdad de oportunidades es una prioridad», ha subrayado.
Frater en Castelló atiende diariamente a 65 personas, 45 de ellas hacen uso de la residencia y una veintena del centro de día de que disponen.
«Desde las administraciones tenemos la responsabilidad de impulsar acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Esto también pasa por eliminar barreras arquitectónicas favoreciendo la accesibilidad de todas las personas. Escuchar a colectivos como Frater Castelló nos ayuda a detectar esas barreras y a eliminarlas», ha reiterado Carrasco.
Asimismo, la primera edil ha recordado que otros programas impulsados por esta entidad en los que colabora el Ayuntamiento, como el proyecto 'Conectad@s al presente', «son de gran utilidad para fomentar la autonomía personal aparejada las nuevas tecnologías».
A través de este programa se ponen en marcha talleres e iniciativas enfocadas a que los usuarios adquieran habilidades digitales, que «son muy beneficiosas para su desarrollo» y también para hacer uso de redes sociales, que «les permitan a su vez mejorar las relaciones interpersonales».
Por su parte, la presidenta de Frater Castelló ha reconocido «la implicación del Ayuntamiento de Castellón a la hora de eliminar las barreras arquitectónicas que suponen un obstáculo en la ciudad».
«Además, contamos con la colaboración de jóvenes voluntarios como son miembros de los scouts y vecinos del Grao, que nos ayudan en el estudio de esos puntos que suponen un problema para las personas con discapacidad», ha indicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.