
Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 15 fotos
Es un espigado chaval de 21 años de Gilet, de la casa, lleva el coche que le da el club, parece que nunca ha roto ... un plato y no está defendiendo la camiseta del Atlético de Madrid a cambio de 25 millones por esos enrevesados asuntos que encierra el fútbol y que a veces cuestan de entender. Pero menos mal, porque gracias a él, este Valencia de mínimos vuelve a respirar con algo de fluidez. Javi Guerra es con diferencia el mayor tesoro que guarda Mestalla. Él solito, así como quien no quiere la cosa, se ha propuesto salvar al club que le ha formado como persona y futbolista, sabiendo posiblemente que va a tener otra vez unas vacaciones pendiente del teléfono. Pasó aquel día del Valladolid de hace dos temporadas, que saltó al césped como niño y se marchó como héroe, y ha vuelto a pasar este domingo.
Valencia CF
Mamardashvili; Foulquier (Diakhaby, 79'), Mosquera, Tárrega, Gayà, Barrenechea (Hugo Guillamón, 87'), Javi Guerra (Pepelu, 79'); Diego López (Fran Pérez, 87'), Almeida, Rioja; y Hugo Duro (Sadiq, 64').
2
-
1
Celta
Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, Carlos Domínguez (Fer López, 87'); Carreira, Fran Beltrán (Damián, 57'), Moriba, Cervi (Doukivas, 70'); Durán, Borja Iglesias (Alfon, 57') y Williot.
Goles 1-0, Rioja (44'). 1-1, Durán (64'). 2-1, Javi Guerra (68').
Árbitro González Fuertes (C. Asturiano). Mostró cartulina amarilla a Barrenechea, Starfelt y Ilaix Moriba.
Incidencias 42.273 espectadores
Despedazó al Celta en uno de esos partidos que la afición siempre guarda como oro en paño. No sólo fue repartiendo regalos a diestro y siniestro que hasta se metió de lleno en la fiesta. Le obsequió a Rioja con el primer gol tras una fenomenal acción desde su propia defensa, y se permitió después el gustazo de poner patas arriba Mestalla cuando hizo el segundo. Lo más curioso de todo –por aquello de que no se vaya a atragantar con la espuma del momento– es que el chaval llevaba más de un año de auténtica hambruna. Doce meses sin muescas es demasiado tiempo para un futbolista que tiene que hacerse notar en el área.
El último gol que hizo fue contra el Cádiz el 14 de enero de 2024, en tiempos de paz para el valencianismo. Desde entonces, Javi Guerra se había zambullido en un mar de dudas hasta no saber cuál era su verdadero rol en el Valencia de Baraja. Cada vez que se le preguntaba al ya extécnico por la situación de Javi Guerra, el de Gilet era zarandeado, seguramente muchas veces con razón por supuesto. Con Corberán, el valenciano parece que ha vuelto sentirse libre para hacer lo que mejor sabe plasmar dentro de un terreno de juego. En esa posición de doble pivote, prácticamente tiene absoluta libertad para hacer lo que le venga. Su zancada, su visión de fútbol y hasta su técnica se lo permiten.
Noticia relacionada
En Vila-real, con partidos así, lo mejor que pueden hacer es apagar la tele. El acierto blanquinegro en la labor de caza es la desdicha amarilla por no saber bien lo que tenía de amarillo. Este dramático partido, de los muchos que todavía tiene que afrontar el Valencia hasta que termine este desesperante serial, ha sido un ejemplo de las capacidades a las que puede llegar el '8'. No sólo hizo de Barrenechea cuando el argentino anduvo en la más absoluta espesura sino que se comió literalmente a Almeida cuando el portugués parece que cada día demuestra que le pesa demasiado ese 10 que lleva a su espalda. Hizo de chico de los recados y de señorito a la vez. Porque, no sólo le sirvió como se apuntaba anteriormente en bandeja a Rioja ese 1-0 sino que justo dos minutos antes, a quien había ofrecido el éxito fue a Hugo Duro, con un centro casi desde el córner casi imposible de realizar por la manera en que se desarrolló: con una fuerza y precisión absoluta. Con todo a favor, Hugo Duro protagonizó el remate de cabeza más absurdo que pueda recordar. Completamente solo, con un salto perfecto para la foto, la pifió cuando era más fácil enchufarla que enviarla fuera.
La gloria le sobrevino a Javi Guerra en la segunda parte, cuando el Celta ya había transformado el necesitado jolgorio de la grada en un temeroso silencio con el empate en el marcador. Recibió el centrocampista con la izquierda y le pegó con la derecha cuando nadie, absolutamente nadie, se lo esperaba. Vaya gol. Mestalla se vino abajo. De la angustia y desesperación al frenesí. El fútbol es así de caprichoso y lo que había sido durante la primera parte y buen trozo de la segunda un auténtico tostón, con un fútbol excesivamente plano y previsible del Valencia, se convirtió en una pasión blanquinegra irrefrenable. Ya era hora que esta afición volviera a disfrutar con los suyos.
Hay puntos todavía que recortar y trabajo por hacer. El peligro es que estos arreones y proezas se queden en la nada. A eso debe meterle mano Corberán. El Valencia debe corregir dinámicas como la que exhibió principalmente en ese primer tiempo. Vaya tostón de partido. Ni imaginación ni maldad. Mediocridad absoluta en lo colectivo y en lo individual, contagiándose de un Celta venido a menos. No fue agradable ver padecer técnicamente a Tárrega pero al menos reconfortó apreciar el bajísimo estado de forma de Borja Iglesias.
El empate llegaría demasiado fácil, colándose Durán por la espalda de Mosquera sin que Tárrega llegara a tiempo. No puede costar tan barato al rival hacer gol cuando al descanso Corberán, en previsión de tales penurias, había modificado la defensa pasando a jugar con cinco. El 1-0 creía el de Cheste que iba a ser el botín definitivo. Luego tuvo que improvisar sobre la marcha hasta el pelotazo de Javi Guerra. A raíz de ahí, a proteger la guarida como fuera; Diakhaby, Pepelu y un Hugo Guillamón que sigue sin el perdón de la grada. Pitido final. Felicidad, al menos hasta el próximo traspié. La Copa de este jueves contra el Barcelona es otro interesante debate.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.