

Secciones
Servicios
Destacamos
Cumbre Valencia-Madrid con el Foro ABC como escenario. La alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, y el alcalde de la capital española, José ... luis Martínez-Almeida, han sido los protagonistas de un encuentro celebrado este jueves en el diario de Vocento, en el que también han estado presentes el presidente del grupo de medios, Ignacio Ybarra, y el director de ABC, Julián Quirós, como moderador del encuentro. Y una importante noticia desvelada en el encuentro.
La alcaldesa Catalá ha avanzado que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobará este viernes una nueva restricción a la apertura de apartamentos turísticos en la capital. Será un máximo de un 2% de viviendas lo que podrán existir de este tipo de pisos en cada barrio de la ciudad. La responsable municipal ha añadido y subrayado que las viviendas de uso turístico tienen que situarse «en bloques de edificios concretos».
No sólo eso. La responsable municipal ha señalado que la prohibición será total en dos distritos concretos, Ciutat Vella y el Marítimo, «dos puntos de la ciudad en la que nos consta que ya se ha superado con creces este porcentaje».
La alcaldesa ha lamentado que la proliferación de apartamentos en la urbe viene provocada por «ocho años de desidia» de actuación municipal hacia este tipo de establecimientos, en referencia a las actuaciones del Gobierno de Ribó, «sin inspecciones ni sanciones, lo que ha dejado una proliferación de más de 10.000 plazas».
Fuentes municipales han señalado que la única regulación similar que existía hasta el momento en la ciudad fue la legada por el anterior Gobierno, de un 10% por manzana en el Marítimo. Un tope que no ha servido en absoluto para limitar los pisos en un barrio en el que se ha desbordado la presencia de los mismos, denunciada por los vecinos, y que ha llevado al veto total anunciado ahora por la alcaldesa.
No ha sido la única novedad que el Foro de ABC ha puesto sobre la mesa. La alcaldesa también ha señalado que la falta de actualización de entregas a cuenta a los municipios (el dinero que el Estado adelanta a las localidades por los impuestos que van a recaudar) por parte del Ejecutivo va a suponer un notable quebranto económico para la ciudad.
«El Gobierno no ha cumplido su promesa de subir al 13% las entregas a cuenta a los municipios y tampoco ha llevado la actualización de este año en el último decreto. En estos momentos, Sánchez nos está haciendo un agujero de casi 80 millones (79,7M€) a Valencia», ha lamentado la primera edil en el coloquio moderado por Julián Quirós y ante la atenta mirada del alcalde de Madrid.
Ambos han mostrado una enorme sintonía durante el encuentro. Catalá ha señalado que espera, un año más, a Almeida en las Fallas. «Es un gran aficionado a las mascletàs y seguro que acude», ha señalado entre risas y los «sí, sí» de Almeida. De nuevas mascletaes en la capital, como la celebrada el año pasado, no se ha hablado. Y Almeida también ha aprovechado para subrayar la gran relación con Catalá. No ha olvidado mencionar el naranjo que la alcaldesa le regaló hace algún tiempo. «Ya da sus frutos, y hay que aumentar la producción, eh María José», le ha espetado a la valenciana, también entre «sí, sí» de esta a su comentario.
La dana ha sido otro de los temas nucleares del encuentro. La alcaldesa de Valencia ha criticado que, siendo el tercer municipio con más fallecidos tras el paso de la dana, no le haya llamado «nadie», ni el presidente del Gobierno, ni ministros ni secretarios de Estado. Por contra, ha enfatizado el enorme apoyo de Madrid, «la administración que más cercana y más hermanada ha estado con Valencia».
Ha admitido Catalá la autocrítica sobre la gestión, a preguntas de Quirós. «Siempre hay cosas que se pueden hacer mejor», aunque no ha detallado. «Cuando todo eso esté resuelto, podremos analizar qué ha pasado», aunque ha puesto sobre la mesa que se vivió «una situación excepcional» con la riada y ha subrayado la falta de obras hidráulicas, la limpieza de barrancos y la carencia de un sistema de predicción de crecidas por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar. «La CHJ dejó de hacer una labor ingente en los últimos años contra la dana», ha aseverado.
Sobre Mazón y las críticas a su labor, interrogada también por el director de ABC, ha salido en defensa de la labor del presidente de la Generalitat. «Se ha hecho un relato interesado de los hechos. Me consta que no está pensando en su futuro, está pensando en el futuro de su tierra
También ha hablado María José Catalá de su futuro. Ha asegurado que su único deseo es seguir siendo alcaldesa de Valencia. «Es una convicción personal. Estoy enamorada de mi ciudad y de mi cargo. Quiero que mi último destino en política sea ser alcaldesa de Valencia», ha afirmado.
El director de ABC se ha congratulado con que Valencia tenga al frente a una mujer «que le gusta y siente Valencia», no como su antecesor, al que Julián Quirós se ha referido, en referencia a Joan Ribó, «como alguien a quien no le gustaba Valencia, ni su ciudd ni sus vecinos»
Y cómo no, la Albufera. Uno de los caballos de batalla que el Ayuntamiento de Valencia se ha marcado a fuego para esta legislatura, más tras el azote sufrido por la dana, también viajó hasta Madrid en la cartera de asuntos de la alcaldesa: «Tenemos el gran reto y el gran objetivo de que la Albufera sea Reserva de la Biosfera de la Unesco, y para eso necesitamos el apoyo de todos». Catalá ha subrayado el «histórico acuerdo» con la firma del primer documento común en apoyo al lago por los 13 municipios ribereños del lago, entre ellos el 'cap i casal'.
En materia de medio ambiente, Catalá no ha desaprovechado la ocasión de estar en Madrid para cargar contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Cumplido ya el año de la Capitalidad Verde Europea que ha ostentado Valencia, la alcaldesa ha lamentado que el Gobierno no haya declarado la cita como acontecimiento excepcional de interés público, algo que ha privado a la ciudad de inversiones y de la concurrencia de empresas. «Algo que sí se hizo con la Formula 1 o la Copa América celebradas en Barcelona», ha recordado la responsable municipal.
No ha sido ajeno el encuentro tampoco a los carriles bici de la ciudad. A los que Quirós ha llamado «carriles patineteros». «Supongo que no has quitado ninguno», ha sido el comentario que ha lanzado a la alcaldesa. Y esta ha entrado al trapo. «La del carril bici soy yo». Catalá ha subrayado que Rita Barberá «hizo mejor red de carriles bici que Ribó» y ha destacado la necesidad de hacerlos «con criterio y sentido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.