

Secciones
Servicios
Destacamos
El estrés caracteriza nuestro frenético ritmo de vida actual, en una rutina que suele estar marcada por el trabajo y otras tantas activdiades que nos dejan cada vez con menos tiempo para frenar y descansar. Esto, lógicamente, termina pasando factura y nuestra salud se puede ver afectada por altos niveles de ansiedad, que pueden repercutir en múltiples ámbitos: desde la salud mental hasta nuestros niveles hormonales o el estado de nuestro cabello y piel.
Cuidar nuestro descanso y dedicarnos un tiempo a nosotros mismos es esencial para que la rutina no termine pasando factura. Aunque hay muchas formas de echar el freno y cada uno tiene su favorita para desconectar, una buena práctica para conseguir reducir los niveles de estrés es el 'puttering'. Se trata de una técnica que se basa en prestar atención a las pequeñas cosas para conseguir mantenernos relajados.
Aunque el nombre te pueda sonar exótico o diferente, la realidad es que esta técnica no es nada nuevo dentro del 'mindfulness': la clave del 'puttering' es mantener el cuerpo activo y en movimiento mientras ayudamos a que la mente se despeje. Es decir, esta práctica no aboga por la inactividad, pero tampoco por esa productividad tóxica para tratar de alcanzar a todo que nos termina llevando a un agobio aún mayor. Al ayudarnos a reducir el estrés, mejora nuestros niveles de cortisol, la conocida como la 'hormona del estrés' que es la culpable de todos los efectos negativos de esta sensación en el cuerpo.
Realmente el término 'puttering' viene del inglés 'pasar el tiempo' (putter), y se pone en práctica haciendo pequeñas cosas que, aunque parezcan sencillas y no requieran mucho esfuerzo, terminan proporcionandote un estado de calma muy necesario en el día a día.
Por ejemplo, algunas de las actividades para poner en práctica el 'puttering' son regar las plantas, hacer la colada, reorganizar tus libros, decorar el salón o despejar el armario del baño de productos que ya no usas son tareas que, aunque son simples y no exigen demasiada complicación, terminan dejándote una sensación positiva cuando las hacen y además te permiten desconectar. Puedes hacerlas escuchando tu música favorita y, como algunas requieren que te centres en lo que estás haciendo, evitan que termines sobrepensando y calman la ansiedad.
La mayoría de actividades que puedes hacer con el 'puttering' son manuales y de bajo esfuerzo, no exigen objetivos concretos ni complicados, por lo que son flexibles y no añaden una mayor carga de estrés a tu rutina, pero sí te permiten disfrutar durante el proceso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.