
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Sábado, 19 de abril 2025, 01:06
Cuando entramos en cierta edad, nuestra memoria empieza a fallar. Cada vez nos cuesta más recordar las cosas. Sin embargo, existen fórmulas para preservarla y mejorarla. De ello ha hablado el endocrino Francisco Rosero en un vídeo publicado en Instagram desde su cuenta. Allí divulga todo tipo de información referente a la salud y ha querido dedicar un momento a contar a sus miles de seguidores que hay tres vitaminas que fortalecen la memoria.
En su práctica clínica ha constatado la correlación entre déficits vitamínicos y problemas cognitivos, especialmente en adultos mayores. Por ello, el experto aboga por optimizar la ingesta de micronutrientes esenciales y convertirlos en una herramienta preventiva frente al alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
La primera vitamina de la que habla Rosero es la D; conocida popularmente por ser la que nuestro cuerpo absorbe del sol. «Se sabe que niveles bajos de vitamina D están asociados con la demencia y déficit cognitivo», explica. Para el endocrino lo mejor es tomar el sol diariamente entre 10 y 15 minutos. No sólo nos ayudará con nuestra memoria. La vitamina D es imprescindible para absorber calcio, así como para que los músculos puedan moverse correctamente y para el buen funcionamiento del sistema nervioso, en el trabaja transmitiendo la información del cerebro al cuerpo. Además, la vitamina D es fundamental para el sistema inmunitario, que la emplea para poder luchar contra infecciones y virus y mantener a raya las bacterias.
Cabe añadir, aunque Rosero no lo menciona, que la vitamina D se puede conseguir también mediante alimentos. Por ejemplo, pescados grasos como salmón o la caballa. Sin embargo, hay muchas personas en todo el mundo que tienen falta de este nutriente. Especialmente los que residen en zonas de poca luz solar.
La segunda vitamina en la que se centra el endocrino es la K. Esta es algo menos conocida. «Estudios han demostrado que tener niveles suficientes de vitamina K se asocian con una reducción del 20% del riesgo de demencia», asegura el endocrino. Rosero enfatiza: «La vitamina K la encuentras en vegetales como la espinaca, el brócoli y la lechuga, pero también está presente en el aceite de oliva y la vitamina K2 en productos fermentados». Además, añade una recomendación práctica: «Es importante combinar vegetales de hoja verde con aceite como por ejemplo el aceite de oliva para mejorar su absorción».
Tiene un papel clave en la regulación del metabolismo del calcio es crucial. La desregulación de este mineral en el cerebro ha sido asociada con procesos patológicos como el alzhéimer. Así, integrar fuentes naturales de vitamina K en la dieta cotidiana no solo beneficia la salud cardiovascular, como se creía tradicionalmente, sino que también podría representar una línea de defensa contra el deterioro cognitivo.
La última vitamina que el endocrino aconseja tomar es la B. «Tener niveles adecuados de vitamina B se asocia con un menor deterioro cognitivo con la edad», indica el endocrino, quien insiste en que las vitaminas B6, B9 (ácido fólico) y B12 son especialmente relevantes. Rosero explica que tienen funciones críticas en la síntesis de neurotrasmisores como como la dopamina o la serotonina. Por lo tanto, tener bajos niveles de vitamina B puede provocar estrés, fatiga y confusión. Además, puede alterar nuestra memoria a largo plazo.
La B6 se encuentra en alimentos como el plátano, el pollo, el atún y los frutos secos. La B9 abunda en espinacas, aguacates y legumbres como las lentejas, mientras que la B12, que debe obtenerse exclusivamente de productos de origen animal, está presente en carnes rojas, huevos y productos lácteos.
«Ya lo sabes. A mejorar esas tres vitaminas, la D, la K y las vitaminas del complejo B, si quieres tener una memoria muy buena que se resista al paso de los años», concluye Rosero con un mensaje directo a sus seguidores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.