Borrar
Urgente Aemet activa un aviso amarillo en la Comunitat para el fin de semana: tormentas y rachas de viento muy fuertes
Los peligros del glicerol en la alimentación infantil: lo que debes saber

Los peligros del glicerol en la alimentación infantil: lo que debes saber

Este compuesto se utiliza en una amplia gama de productos, desde alimentos y bebidas hasta cosméticos y productos farmacéuticos

Lunes, 21 de abril 2025, 00:46

Recientemente, investigadores de la University College de Dublin y del Centro Nacional de Trastornos Metabólicos Hereditarios, Children's Health Ireland en Temple Street, en Irlanda, han dado a conocer ciertos riesgos asociados a la ingesta de glicerol por parte de los niños. Este compuesto, presente en diversos productos de consumo, ha sido vinculado a graves problemas de salud en menores, lo que ha suscitado una creciente preocupación en el ámbito médico y familiar.

El glicerol, también conocido como glicerina, es un compuesto que se utiliza en una amplia gama de productos, desde alimentos y bebidas hasta cosméticos y productos farmacéuticos. Si bien en concentraciones pequeñas y en productos regulados no suele suponer un riesgo, el exceso de glicerol o la ingestión accidentada de productos que lo contienen puede ser perjudicial, especialmente en el caso de los niños.

Síntomas

En el citado estudio realizado en Irlanda, se analizó la historia clínica de 21 niños que enfermaban gravemente tras consumir bebidas que contenían glicerol. Estos menores desarrollaron el denominado 'síndrome de intoxicación por glicerol', una condición que ha sido un foco de atención para los expertos en salud infantil. La intoxicación se produjo debido a la ingestión de cantidades excesivas de este aditivo, el cual puede encontrarse en bebidas energéticas, refrescos, jugos y otros productos de consumo habitual.

Las manifestaciones clínicas y bioquímicas fueron similares en todos los niños, e incluyeron una disminución del nivel de conciencia, una caída rápida y severa del azúcar en sangre (hipoglucemia) y una acumulación de ácido en la sangre (acidosis metabólica).

No obstante, entre los síntomas más comunes de este síndrome, también se incluyen:

- Problemas digestivos: diarrea, vómitos y dolor abdominal son los más frecuentes en los casos de intoxicación. Estos efectos se deben a que el glicerol atrae agua hacia el intestino, causando alteraciones en el sistema digestivo.

- Síntomas neurológicos: los niños afectados por la intoxicación pueden experimentar mareos, confusión, somnolencia o incluso desorientación. En los casos más graves, pueden producirse alteraciones en el estado de conciencia o crisis convulsivas.

- Deshidratación: debido a la diarrea y los vómitos provocados por el glicerol, los niños pueden sufrir una rápida deshidratación, lo que agrava su estado de salud general.

- Fatiga y malestar general: una sensación de debilidad extrema o fatiga también es frecuente en los menores que sufren intoxicación por este compuesto.

Los alimentos que contienen glicerol

El glicerol se encuentra en muchos productos comunes en la dieta infantil y en otros artículos de uso diario. Entre los alimentos que comúnmente contienen glicerol se incluyen:

- Bebidas energéticas y refrescos: muchas de estas bebidas contienen glicerol como parte de sus ingredientes para mejorar la textura y el sabor.

- Productos de bollería y caramelos: en algunos productos de repostería industrial y caramelos, el glicerol es utilizado como humectante.

- Geles y galletas: el glicerol también puede encontrarse en productos como geles, gomitas y algunos tipos de galletas.

- Productos farmacéuticos y cosméticos: aunque no son alimentos, es importante saber que muchos jarabes, cremas y lociones para niños también pueden contener glicerol. Su exposición a través de la piel o la ingestión accidental de estas sustancias puede ser igualmente peligrosa.

El peligro de estos productos es que, aunque el glicerol es un compuesto seguro en dosis pequeñas y controladas, el riesgo de intoxicación se presenta cuando los niños consumen grandes cantidades de productos que lo contienen, o cuando este compuesto se ingiere sin el conocimiento de los padres.

Qué hacer en caso de intoxicación

Si un niño presenta síntomas de intoxicación tras haber ingerido productos que contienen glicerol, es importante acudir inmediatamente a un centro médico. El tratamiento generalmente incluye la administración de líquidos y electrolitos para prevenir la deshidratación, así como un seguimiento cercano para observar posibles complicaciones neurológicas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los peligros del glicerol en la alimentación infantil: lo que debes saber