

Secciones
Servicios
Destacamos
Hugo Martínez
Valencia
Viernes, 11 de abril 2025, 13:01
En el corazón de la Sierra de Espadán, uno de los parques naturales más emblemáticos de la Comunidad Valenciana, se esconde una de las rutas ... de senderismo más espectaculares de la provincia: el ascenso al Pico Espadán desde el pintoresco municipio de Almedíjar. Un recorrido circular de poco más de 15 kilómetros que combina historia, biodiversidad y panorámicas de vértigo.
La ruta, que arranca en el paraje del Azud de los Pinos, se adentra desde el primer momento en un entorno de frondosa vegetación mediterránea. El camino del Molino, seguido por el paso por la rambla de Almedíjar, introduce al senderista en un mundo dominado por alcornoques centenarios, una de las señas de identidad de esta sierra que sorprende por su verdor, tan poco habitual en tierras castellonenses.
Tras cruzar antiguos bancales y vestigios de la actividad carbonera, como una caseta de carbonero casi intacta, el sendero se empina hasta alcanzar el collado de la Íbola, un balcón natural desde el que se divisan las estribaciones montañosas que marcan la frontera entre la costa y el interior.
El tramo final, una estrecha senda serpenteante, conduce a la cumbre del Espadán (1.099 m), el segundo pico más alto de la sierra. Desde allí, la recompensa es una vista panorámica sobre los pueblos blancos del Alto Palancia, el macizo del Penyagolosa e incluso, en días claros, el Mediterráneo.
La bajada, menos exigente pero igualmente bella, transcurre por la vertiente noroeste, pasando cerca de una antigua nevera y regresando al punto de partida por sendas forestales y caminos tradicionales.
El recorrido, con un desnivel positivo de más de 800 metros y una duración estimada de entre 5 y 6 horas, requiere una condición física media y buen calzado, aunque no presenta dificultades técnicas importantes. El municipio de Almedíjar, punto de inicio y final del recorrido, también merece una visita. Sus calles empedradas, la quesería artesanal y la hospitalidad de sus vecinos completan una experiencia de montaña auténtica.
La ruta es especialmente recomendable en otoño y primavera, cuando las temperaturas son suaves y el monte se muestra en todo su esplendor. Conviene llevar agua, algo de comida, protección solar y consultar el parte meteorológico antes de salir.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Los municipios con más criminalidad de Valencia
Juan Antonio Marrahí
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.