Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Jueves, 24 de abril 2025, 00:40
Faltan cinco días para que se celebre el Congreso del Partido Popular Europeo, un evento que llega a Valencia no sin ciertas dudas sobre la ... idoneidad de la sede, después de que Génova intentase ver el modo de que se celebrase en Madrid. La cúpula nacional de los populares, liderada por Alberto Núñez Feijóo, consideraba incompatible que el PPE se reuniese en tierras valencianas en las mismas fechas que sus dirigentes debía acudir al Congreso de los Diputados en Madrid. Finalmente se salvó el escollo. No obstante, con el programa del congreso en la mano, es complicado conocer cuál es el papel de los populares de la Comunitat durante la cita. Y más concretamente, qué espacio se reservará para el presidente de la Generalitat y líder de los populares valencianos, Carlos Mazón, que desde que se desencadenó la dana observa cómo Génova se muestra calculadamente ambigua en relación a su futuro político. En ese mismo estado de incertidumbre se encuentra el papel de Mazón durante el congreso.
A pesar de las intenciones del PSPV de arrojar una sombra de duda sobre la presencia del presidente del PPCV en el congreso, Mazón aseguró ayer que, por supuesto, acudirá al evento antes de partir a Estados Unidos de misión comercial para analizar el impacto de los aranceles en la economía valenciana.
«Claro que estaré, el día 29 y también el día 30 por la mañana también, faltaría más», aclaró a los periodistas en una visita a Alcalà de Xivert-Alcossebre. El también líder del PPCV ha explicado que no ha «hecho coincidir nada» porque «las cosas no se preparan de un día para otro», sobre la coincidencia en la misma semana del congreso y de la misión comercial a Nueva York y Miami junto a representantes empresariales valencianos. Lo cierto es que se sabía del congreso del PPE desde hace meses. La guerra arancelaria de Trump comenzó en marzo, cuando entró en vigor un gravemen del 25% sobre productos de acero y aluminio que entrasen en Estados Unidos, y el 2 de abril, el presidente norteamericano, Donald Trump, escenificó el denominado 'Día de la Liberación', durante el cual, anunció un arancel universal del 10% sobre todas las importaciones a Estados Unidos, además deun amplio catálogo tarifario para decenas de países.
Mazón, preguntado por su participación en el congreso del PPE, ha reiterado que estará y que no sabe «lo que puede significar en primer, segundo o tercer plano».
«Les daremos la bienvenida, como no puede ser de otra manera, como hemos luchado para que Valencia sea sede de este evento internacional», señaló el presidente de la Generalitat, que avanzó su intención de «aprovechar» este cónclave para incrementar la presencia valenciana y hacer «lobby» en Europa, ya que según él «el Gobierno no parece estar». Y auguró que el PPE mostrará «todo» su respaldo a la labor de reconstrucción tras la dana que él mismo lidera.
Tras señalar que «a veces las agendas son como son», Mazón afirmó que será «un congreso muy importante que tiene que ver con la imagen de Valencia. No deja de ser un acto del Partido Popular y, desde luego, la prioridad es mi tierra». Por eso explicó que se ha «compatibilizado la asistencia institucional» con la necesidad de los empresarios de «recibir apoyo de la Generalitat: Es lo que están pidiendo y es nuestra principal obligación. Afortunadamente, vamos a poder compatibilizarlo todo».
El programa oficial del Congreso del PPE al que ya se puede acceder no concreta el papel de Mazón, ese «primer, segundo o tercer plano». Fuentes populares de ámbito nacional tampoco lo aclaran.
El martes a primera hora, en Feria Valencia, ya se registrará actividad por parte del Comité de Ética del PPE, a partir de las 8.30 horas, y comenzarán los eventos paralelos impulsados por asociaciones y fundaciones. También se celebrarán jornadas de estudio, se reunirá el Comité de Resoluciones y a las 13 horas se prevé un almuerzo ofrecido por el Grupo PPE, reunión tras la cual puede tener cabida Mazón, ya que a las 14 horas está previsto que se produzca la sesión plenaria en la que se leerá el «discurso de bienvenida del PP» para, a continuación, dar paso a las «intervenciones de líderes de partidos y de la oposición no pertenecientes a la UE». El programa recoge la lectura de un discurso del secretario del PPE, de la Presidencia saliente del grupo, dirigentes de las instituciones de la UE...
Durante el Congreso la exministra catalana Dolors Montserrat será elegida nueva secretaria general del PPE, mientras que el valenciano Esteban González Pons será el jefe de la delegación española en Bruselas tras la elección de Montserrat como número dos del grupo parlamentario popular en Bruselas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.