Secciones
Servicios
Destacamos
La necesidad de poner en valor lo valenciano más allá de nuestras fronteras, como corresponde a la importancia de nuestro peso en economía, industria o ... cultura, fue una de las conclusiones del debate organizado por LAS PROVINCIAS sobre la importancia de la prensa local y en el que la tragedia de la dana sirvió de demostración, según los siete relevantes periodistas, de la calidad y transcendencia de los medios informativos radicados en la ciudad. El cónclave, como era de esperar, evidenció el músculo profesional de Jesús Trelis, Noelia Camacho ¡qué orgulloso me siento, compañera!, Elvira Graullera, Bernardo Gúzmán, Vicente Ordaz, Ramón Palomar y Elias Durán.
Es verdad. La catástrofe en L'Horta Sud nos ha puesto de actualidad y ha demostrado el alto nivel de los periodistas locales. Por ello, los contertulios expresaron el reto de considerar esta fatídica eventualidad como una oportunidad para derribar ese muro injusto que el periodismo nacional tiene levantado para nuestras cosas. Nuestras apariciones se concretan casi en exclusiva en materia de sucesos o tribunales, sin tener en cuenta que Valencia es la tercera capital de España en todos los aspectos. A pesar de ello, la Comunidad presenta un déficit informativo desproporcionado respecto a su trascendencia en el concierto español.
Aquí tenemos empresas líderes en su sector, escritores, pintores, escultores, actores triunfadores. Azorín, Posteguillo, Blasco Ibáñez, Mercadona, Ford y un sinfín cuya relación se haría interminable. En algo fallamos porque, a pesar de esa relevancia, tenemos que ver cómo nos supera en presencia informativa Andalucía e incluso Castilla-la Mancha. Cataluña y Euskadi por supuesto. Para Valencia es la última autovía, uno de los últimos AVE, una escandalosa infrafinanciación... En este campo deberíamos luchar. Desde los medios de comunicación a los miembros de Conexus, un pulso en el que no se perciben visos de eficacia. Para ello, en mi opinión, se requiere un lobby en Madrid y una demostración de fuerza por parte de nuestros políticos.
Quiero expresar el mérito extraordinario de LAS PROVINCIAS por su presencia durante los últimos 159 años -en 2025 celebra su 160- efeméride de la que el debate referido sirvió de trampolín de salida a los actos conmemorativos. Lo califico de mérito extraordinario porque llevo en esto más de medio siglo y he visto aparecer y desaparecer un buen número de diarios. Echo la vista atrás y, cuando inicie este maravilloso oficio hace más de medio siglo, las cabeceras reinantes entonces eran ABC, Nuevo Diario, Ya, Informaciones, Pueblo, El Alcázar... y en Valencia Jornada junto a LAS PROVINCIAS y Levante. Es cierto que han aparecido otros. Sólo el tiempo fijará su duración. De ahí el gran mérito de sobrevivir a esta auténtica masacre. Enhorabuena. Así es la vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.