

Secciones
Servicios
Destacamos
Una batería que hará posible cargar el coche eléctrico en apenas cinco minutos. Es el revolucionario anuncio que realizó la semana pasada el fabricante de ... automóviles chino BYD, un anuncio que, según los expertos en el sector de la automoción, podría marcar un antes y un después en la electromovilidad. Wang Chuanfu, presidente y director general de la firma asiática, afirmó que «el tiempo de recarga de un vehículo de combustión es de cinco a ocho minutos para unos 500 kilómetros de autonomía y, con nuestra tecnología, logramos el mismo rango en idéntico tiempo».
El nombre con el que han bautizado al novedoso invento es 'Super e-Platform', que permitirá alcanzar potencias de hasta un megavatio (100 kW) y que solo podrán -por el momento- usar dos modelos, el Han L y el Tang L, que también fueron anunciados el mismo día.
Por ahora, el fabricante solo ha anunciado que instalará 400 puntos de recarga ultrarrápida a lo largo y ancho de China, pero no ha establecido plazos concretos para conseguirlo. Con todo, se trata de un acontecimiento que supone un hito para la industria, y pone a la marca china por delante de sus competidores internacionales. Asimismo, pretende acabar con uno de los principales problemas de la industria del coche eléctrico, el escepticismo sobre los elevados tiempos de carga y la autonomía limitada.
La lógica pregunta que se hizo todo el mundo tras el anuncio fue: '¿Cómo funcionará?' La firma ofreció detalles sobre ello. En primer lugar, una de las grandes novedades que introducirá la plataforma de carga es la 'Flash Charging Battery', que habilita que la batería pueda recibir una corriente máxima de 1.000 amperios y una tasa de recarga máxima de 10 columbios. En cualquier caso, son dos cifras récord para una industria que jamás ha llegado a esos niveles. En resumen, por cada segundo de carga, se logran dos kilómetros de autonomía.
Pero para poder llevar a cabo el proceso, BYD ha tenido que desarrollar una nueva generación de chips de potencia de carburo de silicio de grado automotriz con una tensión nominal de hasta 1.500 voltios. Además de ello, también han puesto en marcha el primer sistema de terminal de carga ultrarrápida de megavatios con refrigeración líquida, capaz de ofrecer una potencia máxima de 1.360 kW.
La red de recarga es un aspecto fundamental para el mercado del vehículo eléctrico. Que BYD ya ocupaba una posición de liderazgo global en este campo ya era un hecho, pero el último anuncio catapulta a la marca china aún más y permite sacar ventaja a sus competidores. Solo Tesla puede entrar en la conversación, aunque durante los últimos tres meses, las acciones de la marca de Elon Musk se han devaluado un 50%.
La firma norteamericana cuenta con la red de 'supercargadores' en todo el mundo. En España, mismamente, tiene repartidos 60 puntos de carga. No obstante, pese a contar con un número muy superior de puntos donde recargar el coche, la potencia habilitada es muy inferior a la que acaba de anunciar BYD. Mientras que las redes de vehículos Tesla solo permiten cargar 275 kilómetros de autonomía en un plazo de 15 minutos, las chinas podrán recargar 400 kilómetros en apenas cinco minutos.
Por ponerlo en contexto, y según el 'Barómetro de la Electromovilidad' que publica Anfac, la patronal de los fabricantes en España, en nuestro país solo hay 1.437 puntos de recarga con una potencia superior a 250 kW, lo que significa que solo representaron el 3,7% de todos los puntos del país y permiten cargar el coche en tiempos inferiores a un cuarto de hora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.