Borrar
La Generalitat ofrece una ayuda de 515 euros a mujeres paradas valencianas

La Generalitat ofrece una ayuda de 515 euros a mujeres paradas valencianas

Las candidatas, sin formación, deben inscribirse a través de Punt Labora o de la App, en el apartado Formación para realizar un itinerario para mejorar su empleabilidad

Redacción

Valencia

Domingo, 26 de enero 2025, 17:08

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, incentivará con 515 euros a las mujeres desempleadas sin formación que realicen un itinerario personalizado para mejorar su empleabilidad.

Cómo inscribirse

Para participar en el programa, las mujeres interesadas deben inscribirse en alguno de los cursos que se publicarán en Punt LABORA con el título «PROGRAMA ILDONA (MUJERES)», para ello deben estar inscritas en LABORA en situación de desempleo y tener baja cualificación.

Galvañ ha destacado que el hecho de que las mujeres que realicen todos los bloques reciban 515 euros supone un incentivo para realizarlo y ha incidido en el apoyo y el compromiso con la reducción del paro femenino, especialmente con aquellas mujeres con especiales dificultades para insertarse en el mercado laboral.

Las interesadas deberán realizar las inscripciones a través de Punt Labora, en el apartado formación y a través de la App también en el mismo apartado registrándose aquí.

El secretario autonómico de Empleo y director de Labora, Antonio Galvañ, ha recordado que esta acción forma parte de la estrategia de Labora para mejorar las tasas de empleabilidad de las mujeres en la Comunitat Valenciana y se realiza a través de entidades locales, mancomunidades o entidades jurídicas sin ánimo de lucro que acrediten experiencia mínima de un año en la realización de acciones dirigidas al acompañamiento de personas desempleadas.

Galvañ ha indicado que las mujeres que entren en el programa realizarán itinerarios individualizados y personalizados de empleo con el objetivo de mejorar su empleabilidad y su cualificación profesional y promover su inserción laboral.

Así, realizarán primero un bloque de orientación laboral de más de 13 horas de acciones de seguimiento y asesoramiento y un bloque de formación de más de 60 horas en el que adquirirán competencias digitales básicas y específicas dirigidas al empleo, así como otras especialidades formativas.

El director de Labora ha puesto de relieve que el Servicio Valenciano de Empleo y Formación es el único servicio público de empleo que cuenta con personal propio especializado en la orientación laboral que ofrece un apoyo personalizado para cada persona desempleada.

Reducción del paro femenino

Este programa de apoyo al empleo femenino se suma a los ya emprendidos por Labora, y que están favoreciendo que los datos de desempleo femenino hayan sido los más bajos de los últimos dieciséis años.

El secretario autonómico de Empleo ha declarado recientemente que estos «buenos datos» obedecen al trabajo continuo y eficaz de Labora para aplicar políticas activas de empleo que tengan una incidencia real en la incorporación de las mujeres al trabajo en plena igual que los hombres.

En concreto, Galvañ ha hecho hincapié en que este año, por primera vez, todos los talleres de empleo que se van a poner en marcha por Labora deberán contar con un cincuenta por ciento de participación femenina «algo que redundará en que muchas mujeres valencianas puedan durante un año formarse en un oficio mientras cobran un salario».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Generalitat ofrece una ayuda de 515 euros a mujeres paradas valencianas