

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva Televisión Digital Terrestre (TDT) continúa su pequeña revolución después de dar el pistoletazo de salida a lo largo del pasado 2024. Un año en el que tuvo lugar el famoso 'apagón' de la TDT y permitió dar la bienvenida a los canales con resolución UHD (4K). Una iniciativa en la que La 1 UHD fue pionera y sirvió de avance para lo que estaría por venir, con una nueva reorganización del entramado televisivo y un salto de calidad gigante.
Cabe recordar que el Gobierno dio a conocer el pasado verano su Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT) para reestructurar el espacio radioeléctrico. Una medida que precisamente entró en vigor a finales de marzo y que pretende lanzar las emisiones en Ultra Alta Definición (UHD) en España. Por el momento, se pueden visualizar dos nuevos canales de RTVE en UHD y 4K.
La novedad llega en el ámbito regional. Y es que desde hace unos días está disponible el que es el primer canal autonómico que emite en esta resolución de alta calidad UHD: la Televisión de Galicia (TVG). Una emisión para la que se ha necesitado un largo período de prueba y que permite dar elevar el nivel tecnológico en la comunidad autonóma.
En este sentido, los habitantes de Galicia van a poder disfrutar de todo el contenido de TVG con mayor calidad de imagen y HDR. No obstante, la cadena emitirá, por el momento, de forma simultánea tanto en HD como en calidad UHD, por lo que no habrá problema para disfrutar del canal.
Lo que parece claro es que cuando se confirme el cambio definitivo, millones de españoles deberán comprobar si sus televisores actuales permiten la emisión de los canales en 4K UHD y, en caso de no ser así, deberán cambiar el aparato si desean seguir viendo el canal conforme lo hacen en la actualidad.
Noticia relacionada
No obstante, para adquirir el conjunto de prestaciones, el televisor o decodificador de TDT deberían ser compatibles con señales 4K-HDR. Por lo que sólo es necesario resintonizar el dispositivo para recibir el nuevo canal, y no se requiere ninguna modificación en las antenas receptoras ni en los equipos de distribución de TDT en los edificios.
Cabe recordar que TV3, uno de los canales autonómicos más populares de España, también pasará a emitirse en resolución UHD en los próximos meses, aunque por el momento continúa en pruebas y no ha dado el salto definitivo.
El proceso fijado para implantar esta evolución tecnológica implica la redistribución en la organización de los canales de televisión de ámbito estatal entre los diferentes múltiples digitales, lo que hace que quede libre una parte de la capacidad de uno de ellos para un nuevo canal de ámbito estatal, cuya licencia saldrá a concurso próximamente, por lo que se ampliará la oferta de canales de TDT.
En la primera fase, RTVE integrará en el múltiple digital RGE1 sus canales de televisión en HD y utilizará la mitad de la capacidad del múltiple digital RGE2 para emisiones simultáneas y en mismo horario que sus contenidos HD con resolución en UHD.
Por su parte, Net TV, VEO TV, Atresmedia, Mediaset España, Trece TV, Radio Blanca (Grupo Kiss Media), Real Madrid Club de Fútbol y Central Broadcaster Media (Ten) utilizarán los múltiples digitales RGE2, MPE1, MPE2, MPE3, MPE4, MPE5. La cuarta parte de la capacidad que queda sobrante en el múltiple digital MPE5 será adjudicada a través de concurso para otorgar una licencia para un nuevo canal de ámbito estatal con resolución HD.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El exguardaespaldas de los Beckham, hallado muerto en Llíria
Javier Martínez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.