

Secciones
Servicios
Destacamos
Dice el historiador Francisco Amillo en su blog 'Historias de Benidorm' que el hotel Gran Delfín, inaugurado en la ciudad alicantina en 1963, fue su ... momento «el más lujoso» de cuantos establecimientos poblaban el entonces emergente destino turístico. Un hotel a la altura del desafío que representaba en aquella época transformar la antigua población marinera en un foco de atracción para las masas españolas del desarrollismo y sus congéneres de otros puntos del universo: según relata, aquel «suntuoso Hotel Delfín», como lo describió Ángel Laborda en un artículo para el diario ABC, «estaba reservado para una clientela muy selecta y con glamour». «De ahí procedían su singularidad y la gran admiración que suscitaba entre residentes y visitantes», añadía en una publicación fechada en 2015, donde daba cuenta cómo el Gran Delfín, cuya estrella empezaba a declinar, fue el favorito de «personalidades del mundo de la política, la canción, el toreo, el periodismo y el cine».
Diez años después, Benidorm prosigue su transformación. No es ya el territorio donde hace 60 años se levantó el Gran Delfín pero tampoco seguramente el que hace una década retrataba Amillo. Es una ciudad en constante reinvención, como atestigua la conversión de aquel antiguo hotel en un nuevo edificio, destinado a los mismos usos, pero obediente a los códigos de la arquitectura 'high tech' que ha modificado la fisonomía de la ciudad mediante la alteración metódica, gracias a distintas aportaciones, de su icónico 'skyline'. No debe sorprender por lo tanto a quien haya seguido la evolución de este singular rincón del Mediterráneo que del reciente derribo del Gran Delfín vaya a surgir otro emblema hotelero para la ciudad: se llamará Gran Delfín Residences & Hotel, será una torre de 158 metros de altura y 44 plantas e incluirá 220 viviendas.
El dato de su elevada estatura representa tal vez el activo más llamativo del proyecto de construcción actualmente en curso, porque esos 158 metros que trepan hacia el cielo convertirán al nuevo Gran Delfín Residences & Hotel en uno de los edificios más altos de Benidorm, «sumándose a su icónica silueta urbana», como explican sus promotores. «De hecho», añaden, «se situará dentro del top 10 de los rascacielos más altos de la ciudad»: su propia aportación a consolidar a la ciudad «como el »Manhattan del Mediterráneo«. Unas palabras que justifican el interés de la cadena hotelera que promueve su edificación (Goya Real Estate) en Benidorm como »referente internacional del turismo«. »Vimos en el Gran Hotel Delfín la oportunidad de revitalizar un enclave emblemático con un proyecto moderno y exclusivo«, señalan. Y añaden: »La ubicación privilegiada en la Playa de Poniente y la historia del hotel lo convierten en un lugar ideal para desarrollar una nueva propuesta arquitectónica basada en la sostenibilidad y la vanguardia«.
La empresa promotora recuerda que Benidorm «se está posicionando como un destino clave para el sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions)», un fenómeno que avala su interés por convertir al nuevo hotel «en elemento fundamental en este proceso». De ahí también su apuesta por impulsar un edificio «de diseño exclusivo, servicios premium y espacios versátiles», nacido para «atraer tanto a turistas como a profesionales del sector de eventos, congresos y exposiciones». El proyecto se completa precisamente con espacios diseñados para reuniones y convenciones, «perfectos para atraer eventos de alto nivel y contribuyendo a la diversificación del turismo en la ciudad».
Goya Real Estate, promotora del nuevo edificio, se define como «un grupo con más de 20 años de historia que, dentro de un mercado inmobiliario cíclico y cambiante, hemos sabido mantenernos siempre en activo y nos seguimos transformando para crecer en un sector en plena expansión». Aseguran sus responsables que su estrategia pasa por «alejarnos de lo convencional», mediante propuestas arquitectónicas «basadas en la sostenibilidad». «Cuidamos la calidad hasta en el mínimo detalle», señalan, en alusión a cómo han promovido por toda España 3.478 viviendas y 8.960 metros cuadrados de locales comerciales.
Por cierto que el proyecto de Benidorm no es su primera experiencia en la Comunitat Valenciana. «Hemos llevado a cabo otros proyectos de gran relevancia en la región, como Delfin Tower en Benidorm, Delfin Natura en Albir y THE COMM en Alfaz del Pi», observan. Y en el caso del nuevo hotel que ahora mismo está en fase de ejecución, añaden una serie de datos que dibujan su apuesta por la ciudad alicantina: el establecimiento dispondrá de dos piscinas (una privada de 1.000 metros para propietarios y otra de 1.500 en el beach club), zonas de bienestar (spa, sauna, gimnasio, espacio de yoga y pilates), y ocio y deporte (pista de pádel, sky garden, club social y coworking), así como jardines naturales y un espacio de exclusividad en la playa, con tres zonas diferenciadas de césped, arena y madera, acceso directo al mar «y vistas privilegiadas al atardecer».
Anotaba hace diez años Francisco Amillo en su publicación sobre la localidad alicantina que «en la actualidad Benidorm ha crecido y su turismo se ha transformado». Una evolución reflejada en la propia trayectoria del Hotel Delfín, «que ya no es el más lujoso aunque mantiene una tradición y una historia que lo hacen diferente a demás hoteles de la ciudad a pesar de haber perdido aquel carácter de exclusividad que tenía en sus primeros tiempos». El símbolo de esa transformación fue la bajada de la categoría 5 estrellas a la de 4 hacia 1995, recuerda. «Sin embargo tiene un mérito incuestionable: fue el emblema de la ciudad turística en las décadas de 1960, 1970 y 1980». Una condición de icono sostenida sobre piezas como el mural de los delfines de su fachada norte, de un estilo geométrico, «diseñado y pintado en 1963 por su fundador, el empresario Felipe Pastor Gómez». «Se convirtió en un elemento emblemático en las postales del Benidorm de aquellos años y sigue siendo uno de los iconos turísticos de Benidorm», escribía. Un símbolo que acaba de desaparecer con la demolición del edificio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.