Lotería La Lotería Nacional de este jueves reparte el primer premio entre cinco municipios, uno de ellos cuna del buceo y el snorkel
Aroa Haba vestida como granadera. Jesús Signes

La primera granadera del Cabanyal

Aroa procesiona por vez primera con la cofradía de la Virgen del Cabanyal en el inicio de los actos previos a la Semana Santa

Juan Sanchis

Valencia

Sábado, 12 de abril 2025, 01:23

Ya falta menos para los días grandes de la Semana Santa y en el Cabanyal todo está ya listo como se ha podido comprobar este ... viernes de Dolores, el previo al Viernes Santo.

Publicidad

Este viernes ha sido el día grande para la Corporació de Granaders de la Verge del Cabanyal. la Virgen Dolorosa, que este viernes han sacado en procesión y ha sido el día en el que Aroa Haba, la primera mujer granadera del Cabanyal, se ha podido vestir para participar en el pasacalle por varias vías del barrio

Aroa Haba, vecina de toda la vida del Cabanyal, desde bien joven soñaba con pertenecer a esta Corporació y poder llevar el uniforme que está inspirado en el ejército napoleónico, en el que no falta la chaqueta conocida como 'guerrera' y el gorro, bautizado como 'morrión', realizado en terciopelo negro, con la 'M' de María bordada en lentejuelas y con un cubre caras que llevan en el Santo Entierro en señal de duelo. Este viernes ha sido también el día grande para Aroa, primera granadera del Cabayanl, que no de la Semana Santa Marinera porque en 2022 ya hubo otra en el Grao en la Cofradía de Granaderos de la Virgen de los Dolores Coronada.

Fue María José Cuenca la primera granadera en salir junto a sus compañeros en la procesión del Vienes de Dolor de 2022. Llevaba años saliendo como el personaje de Débora y de clavariesa, pero fue la primera granadera de la Semana Santa Marinera y ahora ya son unas 25 las que procesionan.

Publicidad

En la primera procesión del Viernes de Dolor, Aroa llevó el traje de granadero, pero con una pequeña historia detrás. El pantalón se lo ha hecho nuevo, pero la madre de una amiga, que es clavariesa, le ha dejado el gorro y la guerrera de su nieto y le confeccionado los arreglos para llevarla.

Este viernes, además, se ha concedido el título de camarera de honor de la Cofradía de Granaderos de la Virgen de los Dolores Coronada a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. Catalá ya formaba parte de esta cofradía desde hace años. El acto ha tenido lugar al finalizar la Misa en la parroquia de Santa María del Mar. También se han impuesto las condecoraciones a los nuevos cofrades.

Publicidad

La alcaldesa ha agradecido a toda la cofradía este nombramiento. «Es un honor ser Camarera Mayor Honoraria de esta Cofradía del Grau y serlo, además, este año que tengo el orgullo y la responsabilidad de ser pregonera de la Semana Santa Marinera. Mis palabras son de profunda gratitud» ha afirmado la primera edil quien también ha animado a todos los valencianos a participar de la «solemnidad e idiosincrasia» de la Semana Santa Marinera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad